Por Rafael A. Serra Colón
Siento que quieren matar el Tren Urbano, y que no quieren que las personas puedan transportarse fácilmente desde Bayamón hasta Santurce, en menos de 30 minutos, sin sufrir los tapones ni conducir por las carreteras llenas de hoyos de las que están infestadas la zona metropolitana de Puerto Rico.
El miércoles 14 de mayo de 2025 la prensa informó que un incendio en una subestación eléctrica en el terminal de la Martínez Nadal provocó la suspención del servicio completo. Hoy, jueves 22 de mayo, los medios informan que el servicio será restablecido parcialmente a partir de la Estación de San Francisco hasta la de Sagrado Corazón en Santurce, pero que las estaciones desde Bayamón hasta Las Lomas, incluyendo la de Martínez Nadal continuarán fuera de servicio.
Para complementar este problema, habrán guaguas disponibles entre las estaciones inoperantes. Esto quiere decir que el pasajero que viene desde Bayamón ya no podrá llegar a Santurce en menos de 30 minutos y en un solo viaje. Ahora tendrá cambiar de guagua en guagua y las mismas transitarán por las congestionadas carreteras de la zona metropolitana.
El Tren Urbano es una de las obras más emblemáticas del Gobernador Pedro Rosselló que daba un servicio al ciudadano humilde y es de los pocos servicios públicos que funcionaba como reloj suizo ya que era confiable y le facilitaba la vida grandemente a los que lo usan todos los días. Yo puedo dar fé de ello ya que lo uso con frecuencia.
Algunos de los sitios a los que se podía llegar usando cuando las 16 estaciones del tren urbano funcionaban son:
- Universidad de Puerto Rico (Recintos de Río Piedra y Bayamón)
- Universidad del Sagrado Corazón en Santurce
- Universidad Ana G. Méndez en Cupey
- Universidad Interamericana en Cupey
- Cento Médico
- Hospital Auxilio Mútuo en Hato Rey
- Hospital Hermanos Melendez de Bayamón
- CESCO
- Milla de Oro
- Coliseo de Puerto Rico
- Complejo Deportivo de Bayamón
- Para la lista completas de los lugares a los que pidías llegar en el tren visite https://tutrenpr.com
Los que dicen que el Tren nadie lo usa no saben de lo que hablan. Yo soy testigo de que el tren lo usan miles de personas todos los días, desde jóvenes universitarios hasta personas mayores, que no tienen carro y utilizan el tren para transportarse de un lado a otro de la zona metropólitana.
Los que reclaman que el costo de operar el tren no es costo efectivo pues a ellos les tengo que decir que ningún sistema de transporación público del mundo es costo efectivo, incluyendo el famoso subway de Nueva York, el cual funciona con pérdidas millonarias diarias.
Los beneficios del tren no pueden ser vistos en dólares y centavos si no en el efecto que tiene en general, por ejemplo, permite que miles de personas de muevan de un lado a otro sin necesidad de usar un carro, sin gastar gasolina, ni generando contaminación ambiental, y reduciendo la congestión vehícular de la zona metropólitana. Esas personas van a trabajar, a comprar o a hacer diligencias.
Por ejemplo, cuando hay espectáculos en el Coliseo de Puerto Rico, las personas podían estacionar sus vehículos en el terminal de Bayamón y la Martínez Nadal, tomar el tren y llegar hasta el coliseo en Hato Rey cómodamente, en aire acondicionado, sin tapones ni malosratos. Ahora no podrán hacer eso hasta nuevo aviso. Dicho sea de paso, el Coliseo de Puerto Rico fue diseñado con el Tren Urbano en mente, así que este problema podrá tener un imacto económico en las ventas de los conciertos que se celebren allí.
En el 2020, un derrumbe en la Autopista Luis A Ferré afectó el flujo vehicular y todavía, cinco años después, no ha sido reparado totalmente, ya que todavía existen los desvíos para que los vehículos puedan transitar y evadir los escombros del derrumbe. Me pregunto cuándo podremos conducir de San Juan a Ponce normalmente como antes del derrumbe. En otros tiempos estos derrumbes se resolvían en un par de meses y todo volvía a fluir con normalidad.
¿Llegaremos al año 2028 con el servicio parcial del tren urbano que inicia hoy, o pronto los ciuadanos podrán montarse en el tren en Bayamón y llegar a Santurce en un solo viaje?
Pienso que están matando el tren, que no quieren restaurar el servicio regular en todas las estaciones, si no que seguirán con un servicios intermitente por tramos, para hacerle la vida difícil a los ciudadanos.
Como ven, este tema del tren me apasiona y si buscan en el archivo de este mismo blog encontrarán que escribí varios artículos en los años 2000 cuando el mismo apenas comenzaba a funcionar.
_______________________________________________________________________________
Otros artículos escritos por mí acerca del Tren Urbano
Ahorre dinero, gasolina y tiempo con el tren
Disfrute del tren aún si vive lejos de San Juan
_______________________________________________________________________________
Siento que quieren matar el tren
Por Rafael A. Serra Colón
Copyright 2025. Rafael A. Serra Colón