Por: Rafael A Serra Colón
Desahogo: No soy homofóbico, sin embargo, estoy empezando a desarrollar prejuicio hacia esa comunidad.
Publicado originalmente en Facebook el viernes, 7 de marzo de 2025
Siempre he defendido los derechos de los gays y los he tratado como seres iguales. De eso se trata la igualdad de derechos de que todos tenemos los mismos derechos. Los blancos, los negros, los hombres, las mujeres, los heterosexuales y los gays todos tenemos los mismos derechos.
Llevo casi dos años desempleado. Tuve que renunciar a mi último empleo en parte, por culpa de miembros de la comunidad gay, y la falta de acción disiplinaria de parte de la gerencia a lo que era un claro e indiscutido caso de hostigsmiento sexual en el trabajo. Esto les daba un aire de impunidad a los gays a hacer lo que les diera la gana sin consecuencias. Aquello no era un centro de trabajo, más bien era un prostíbulo gay.
Desde entonces, cuando voy a cualquier sitio a dejar un resumé o solicitar un trabajo me topo con que el entrevistador es un hombre gay y veo que todos los empleados varones son gay. Incluso en varias ocasiones me da la impresión que se ponen celosos si me ven hablando con una mujer.
Me niego a pensar que esa sea la razón por la que no consigo trabajo. Me niego a pensar que ahora para conseguir trabajo en Puerto Rico sea obligatorio tragar y coger por el culo.
Mis credenciales son impecables. Mi hoja de trabajo es de excelencia. Mientras estoy en el reloj me concentro en hacer mis tareas lo mejor que pueda, siguiendo las instrucciones de mi supervisor. Siempre de buen humor, sin rencor y tratando siempre de mantener un ambiente de trabajo positivo.
Esos son los requisitos que una empresa debe de evaluar a la hora de contrarar a alguien, no si es gay o no.
Es ilegal discriminar por orientación sexual en el trabajo, por lo que cualquiera que incurra en esta práctica es un criminal.
No soy homofóbico, sin embargo, estoy empezando a desarrollar prejuicio hacia esa comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario