Por Rafael A. Serra Colón
Publicado originalmente en el programa Frakatangana del viernes 1 de mayo de 2020 del cual yo fui el escritor
En 1980 comenzó una fiebre que arropó a todo el mundo, y todavía hoy día, no ha podido ser erradicada por completo. Nos referimos a la fiebre de Pac-Man. Este año 2020 Pac-Man celebra sus 40 años de la llegada de este juego a los cuartos de maquinitas... Así les deciamos antes, maquinitas, hoy les dicen “arcade games”.
La fiebre de Pac-Man fue tan violenta que en cualquier sitio tenía que haber un cuarto de maquinitas. Los restaurantes tenían un cuarto de maquinitas, las barberías y salones de belleza tenían maquinitas, el mecánico tenía maquinitas, incluso algunas iglesias tenían maquinitas.
Llamar a Pac-Man un mero juego sería un insulto. Se trata de un ícono cultural, un símbolo que marcó a toda una generación y que redefinió la industria de juegos. Muestra de esto es que en el año 2020, no puede haber un salón de juegos que no tenga una máquina de Pac-Man.
Echemos un vistazo a la historia de Pac-Man y la forma en que cambió el mundo de los videojuegos para siempre.
Todo comenzó con una pizza, en 1979, Toru Owatani, diseñador de juegos de la compañía japonesa Namco, estaba mirando una pizza a la que le faltaban dos pedazos, y parecía una boca. Esa fue la inspiración para crear a Pakkuman. Este nombre es derivado de la frase japonesa ”Paku-Paku Taberu” que se refiere al sonido que hace una boca cuando se abre ampliamente y luego se cierra nuevamente.
Además de la pizza, Iwatani, se robó la idea de las espinacas de Popeye y la incorporó al juego en forma de unas píldoras que al comérselas le da Poderes para devorarse a los fantasmas que lo persiguen. El otro elemento que fue clave en el diseño de este juego fue que hasta ese momento, los juegos de arcade más populares como “Asteroides” y “Space invaders” estaban dirigidos a niños. Iwatani quería que su juego atrajera a un público adolescente-adulto.
Esto lo llevó a agregar el elemento del laberinto y que el protagonista fuera perseguido por cuatro fantasmas de colores, ambientado con el sonido de una sirena de policía.
Además de toru iwatani, también participaron en el desarrollo del juego:
- Shigeichi Ishimura – en el diseño
- Shigeo Funaki – como programador
- Y Toshio Kai – en la composición
En mayo de 1980, el juego debutó en el mercado japonés bajo el nombre de Puck Man. Y en diciembre del mismo año hizo su debut en Estados Unidos distribuido por la compañía Midway Games.
“¡Vamos a jugar Fuck man!” ¿Se imaginan a los jóvenes americanos diciendole eso a su mamá?
¡Eso sí que lo hubiera convertido en un juego para adultos! Para evitar esa confusión lingüística, la gente de Midway Games decidió cambiar el nombre del juego a Pac-Man. Lo interesante es que en japón el juego no causó mucho bullicio. Más bien, la recepción fue tibia, pero en Estados Unidos la historia fue completamente diferente.
Pac-Man fue un éxito de la noche a la mañana, superando rápidamente al juego de los asteroides espaciales y ganó más de mil millones de dólares durante su primer año, dando comienzo a la fiebre de Pac-Man.
Una canción llamada “Pac-Man Fever”compuesta por el dúo de músicos Buckner and Garcia fue lanzada por el sello Columbia/CBS Records. La canción sola, o lo que antes le llamaban un “single”, vendió 1.2 millones de copias en un año y estuvo entre las 10 canciones más pegás de los años 1981 y 1982.
Vamos a unos datos curiosos:
Muchos creen que Pac-Man no tiene fin. Piensan que puedes estar pasando de un nivel a otro nivel hasta que se te acaben las vidas y diga “Game Over”. Sin embargo, este juego termina en el nivel 256. Cuando pasas del nivel 255 al 256 ocurre un error de sobresaturación de datos que provoca un efecto de pantalla dividida que hace que el juego sea imposible de jugar y pierdes por obligación.
La primera persona acreditada con el logro de un juego perfecto fue William Billy Mitchell con un puntaje de 3,333,360 puntos en seis horas, sin parar. Esto fue el 3 de julio de 1999. ¿Ustedes se imaginan estar seis horas jugando con una sola peseta? El record mundial actual está en manos de David Race, quien terminó el juego con puntuación perfecta en 3 horas, 28 minutos y 49 segundos.
Hay una leyenda urbana, en la que en diciembre de 1982, un niño de ocho años llamado Jeffrey R. Yee logró 6,131,940 puntos, un puntaje que solo es posible si había superado el nivel 256. Se dice que el niño recibió una carta del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, felicitándolo por su récord mundial.
En 1982 Pac-Man llegó a la sala de todos los hogares del mundo por medio del Atari 2600. Sin embargo, esta infame adaptación de Pac-Man fue ampliamente criticada por su diseño mediocre. Se rumora que Atari produjo 12 millones de cartuchos, de los que vendió siete millones y se quedaron cinco millones sin vender.
Esta versión de Pac-Man dañó severamente la reputación de la compañía Atari. En 1983 Atari trató de reivindicarse lanzando una versión de Pac-Man mucho más parecida a la de la maquinita para el Atari 5200, pero ya era muy tarde, el daño ya estaba hecho. Esto condujo a la desaparición de la compañía Atari y al colapso de las consolas de videojuegos domésticos en 1983. Sin embargo, Pac-Man siguió vivito y coleando con versiones para Intellivision, Commodore 64, Apple 2, IBM, Nintendo, etc.
Pac-Man ha tenido varias secuelas siendo la más famosa Ms. Pac-Man en 1981.
Esta es solo una muestra del nivel de popularidad que alcanzó el juego de Pac-Man. Los que vivimos la época, sabemos lo que significa.
ACTUALIZACIÓN:
23 de Mayo del 2025 - Pac-Man cumple 45 años y todavía mantiene su presencia en las salas de juegos.